Los 19 años de Crizia Restaurante

Soñar, animarse, buscar, llegar, seguir

 

Los 19 años de Crizia Restaurante
Su cocina expresa a través de los productos locales todos los rincones del país, con una profunda mirada enfocada en el mar y los vinos argentinos, celebrando el presente y proyectando el futuro.

Desde su inicio en la calle Lavalle hasta su actual residencia en Palermo Hollywood, Geraldine Gastaldo y el chef Gabriel Oggero han logrado plasmar su sueño de llevar a la mesa la diversidad gastronómica del país, con la estacionalidad como bandera, brindando cada noche una experiencia única, sofisticada y genuina y con la sostenibilidad y la innovación como guías.

Hoy, luego de aquel comienzo y de todo lo recorrido y aprendido, sobran los motivos para festejar!
Crizia Restaurante, un sueño que comenzó en el año 2004 y ahora, en el mes de noviembre, cumple 19 años.
 
Los inicios y el primer local en el Microcentro

En aquel primer local Gabriel y Geraldine, ya venían con la idea de una transformación respecto de la propuesta gastronómica tradicional, hicieron una apuesta distinta en un restaurante claramente enfocado al microcentro porteño. Era un edificio del año 1900, un primer piso escondido al que reformaron para ofrecer una experiencia innovadora para ese momento. Ya entonces la cava contaba con unas mil botellas de vino y tenía una importancia muy grande, algo que no era habitual en esos tiempos. Lograron poner en valor un concepto que no se veía por esos días. 

 
La llegada a Palermo Soho y el foco en lo local
                                                                                           
Tres años después y cuando el nombre del restaurante ya era más conocido, decidieron mudar la propuesta al corazón de Palermo Soho, en esta nueva etapa se orientaron aún más  hacia el producto de mar y la cocina de estación. La bohemia del barrio y el verde impregnaron el espíritu del nuevo Crizia y eso se tradujo en cambios en la carta y también en un servicio de excelencia. El local de la calle Gorriti nació con capacidad para 88 cubiertos, pero poco antes de la última mudanza, se redujo a 62 logrando una atención aún más exclusiva y personalizada.
 
Un presente sólido, sustentable y renovado
En julio de 2021 llegó la tercera mudanza de Crizia, a un local en la calle Fitz Roy, en pleno Palermo Hollywood, en donde la arquitectura fue pensada y diseñada en conjunto con el arquitecto Leancho Chape Gallo, en donde se mantuvo el concepto estético con una propuesta moderna utilizando materiales inspirados en los objetos y colores del mar. 

En este nuevo comienzo renovado, la capacidad se redujo a 44 cubiertos en la sala central, más un salón privado para 16 personas con una cocina experimental llamada Test kitchen.

La cocina es el alma del restaurante y todo gira en torno a ella, toda la vajilla fue diseñada con materiales especiales por alfareros argentinos de diferentes regiones del país e inspirados en la distintas versiones de cada pasó del menú.

Además, la cava de cuatro pisos – una de las más grandes de Argentina- con un diseño vertical en el centro de la sala, resultan de un impacto visual que plasma el amor por el vino argentino y la importancia que tiene en todo el proyecto. Posee una estiba de 15.000 botellas y más de 650 referencias, en las que resguarda cosechas verticales y ejemplares que datan de 1942 hasta la actualidad.
“La amplia terraza donde está la huerta urbana y la sala y la barra -donde seguimos la misma filosofía estacional -, completan una propuesta que nos llena de satisfacción. Y nos enorgullece especialmente poder recibir a nuestros clientes, colegas y amigos que nos acompañan desde siempre”.  Expresa Gabriel Oggero, chef y dueño de Crizia.

Y continua “19 años después de aquella primera apertura nos sentimos muy bien, no nos vemos como un clásico en el tiempo, sino como un lugar que evoluciona permanentemente y  en contacto continuo con la gente”.
                                                                                                          
La apuesta por el cuidado del medioambiente y generar impacto positivo es otro distintivo que enorgullece al equipo del restaurante. El presente encuentra a Crizia como un restaurante netamente sustentable -pronto a certificar como empresa B-.

Y continúa estando entre los mejores de los ránkings locales e internacionales, siempre forjando alianzas y amistad con cocineros argentinos y de todo el mundo.

Todo un trabajo desde hace años que este año se plasmó particularmente en su ciclo Sentidos, donde se unió la cultura propia a través de los productos y la pasión por la cocina latinoamericana, invitando a los mejores cocineros latinoamericanos a cocinar en Crizia.
 

El mar como protagonista
La pasión de Gabriel Oggero por los productos del mar comenzó con la experiencia recogida en sus viajes por Argentina.  Luego de algunos viajes y stages por el mundo el chef supo que había un interesante camino por recorrer y puso manos a la obra en el trabajo junto con pescadores artesanales, biólogos marinos y veterinarios.

Ya en aquellos primeros años de Crizia el mar argentino y sus productos ocupaban un lugar central en la carta. Cuando en nuestro país las ostras eran prácticamente inconcebibles como insumo gastronómico, Gabriel supo rescatarlas de aquel imaginario al que estaban asociadas como producto “inalcanzable” y llevarlas a las mesas de su restaurante, ferias y eventos gastronómicos. Las que sirven en su restaurante provienen de un criadero ubicado en Los Pocitos, Carmen de Patagones, al sur de la provincia de Buenos Aires.

“Trabajo con ostras desde que empecé a dar los primeros pasos en la cocina profesional, en el año 1985. En esa época venían de Chile y se usaban mucho en los banquetes, servidas calientes con salsa Champagne, hoy la tendencia marca otros estilos. En Europa y Estados Unidos aprendí mucho sobre el producto y especialmente sobre la cultura de crianza, la trazabilidad y el cuidado del ecosistema y también sobre las formas de servirlas, crudas y en diferentes versiones y con la frescura como distintivo.
Me dediqué a ello siempre con mucho respeto y pasión. El mar siempre fue mi inspiración. De hecho, cuando abrimos Crizia las ostras fueron el primer producto que pensé como destacado. Trabajé arduamente con biólogos y veterinarios, investigando y aprendiendo sobre el cultivo, el transporte, la logística y todo lo que hacía falta para apoyar su producción en Argentina para que el producto llegara fresco y en su momento justo. Viajé mucho por el país y continué aprendiendo. Cuando, llevamos ostras a la feria MASTICAR, creyendo que la demanda iba a ser mesurada, resultó un éxito total y pudimos dar a conocer este maravilloso plato a miles de personas que nunca lo habían probado y a los fans que les encantaba encontrarlas ahí, frescas, crudas, impecables. Las ostras son, sin lugar a dudas, uno de los productos emblemáticos de Crizia y nos llena de orgullo representarlo de la manera en que lo hacemos".


                                                                             Gabriel Oggero

Datos de contacto:
FITZ ROY 1819, Palermo Hollywood, CABA.

https://www.crizia.com.ar
Tel: 011 4776 5005
Cel /Wpp: +54 9 11 3637-5410
 
Horarios de atención:
Lunes a Sábados: de 19.30 a 23 hs
Fechas especiales y vísperas de feriados consultar.
 
Redes Sociales:
Instagram: @crizia_restaurant
 
 
Lunes 13 de Noviembre de 2023 | Agenda